Psicóloga y Educadora Social
LA ENSEÑANZA MEDIANTE EL ESTÍMULO DE ESTRATREGIAS DE APRENDIZAJE
El proceso de aprendizaje significativo depende tanto de los materiales que se presentan (es decir, la enseñanza del proceso) como del modo cómo esos materiales son procesados por el alumno (es decir, del aprendizaje de proceso).
Por tanto, las dos maneras de estimular el aprendizaje significativo son:
¿Cómo convertir una tarea de aprendizaje pasivo en una tarea de aprendizaje activo?
Los alumnos competentes convierten las tareas aparentemente pasivas (p.ej., leer un libro de texto o asistir a una conferencia) en tareas activas mediante las que procuran dotar de sentido a los contenidos que se les presentan.
Las estrategias de aprendizaje se han diseñado para que los alumnos se transformen en alumnos activos.
Una estrategia de aprendizaje hace referencia al proceso cognitivo realizado por el alumno durante el aprendizaje y que se orienta a mejorar el aprendizaje.
Esta definición incluye tres partes principales:
1) Implica un proceso cognitivo intencional del alumno
2) Tiene lugar en el momento del aprendizaje
3) Tiene como objetivo mejorar el aprendizaje
Esta definición es lo suficiente amplia como para incluir técnicas que van desde las estrategias de memorización de los datos de una lección hasta las estrategias para realizar esquemas de una lección o resumirla.
Las estrategias de aprendizaje pueden centrarse en:
1. Ayudar a recordar hechos específicos.
Si lo que nos interesa es memorizar, podemos seleccionar unas pocas ideas clave e intentar almacenarlos en la memoria.
2. Ayudar a organizar la información
Si el interés es organizar se podría crear un diagrama de flujo, seleccionamos la información relevante y la organizamos en una estructura, o sea, una cadena de causas y efectos.
3. Ayudar a integrar la información.
Si el interés es integrar el contenido en los conocimientos y experiencias previas podríamos formularnos a nosotros mismos preguntas en forma de ¿Por qué? Al intentar responder, podríamos relacionar activamente los contenidos presentados con los conocimientos previos.
¿Qué es lo que conoce un lector competente sobre cómo procesar los textos y que un lector poco competente ignora?
Un lector poco competente puede contemplar un texto o una conferencia como una lista de hechos no relacionados entre sí en lo que el objetivo es estudiar cuidadosamente cada palabra.
Un lector más competente pretende contemplar un texto o una conferencia como un cuerpo de conocimiento organizado que tiene sentido. Sabe cómo:
Estos tipos de procesos cognitivos son desencadenados por las estrategias de aprendizaje.
Las estrategias de aprendizaje pueden resultar cruciales para el alumno en la escuela. Sin embargo, algunos alumnos las adquieren sin que medie instrucción explícita y otros no consiguen dominar ni siquiera las más básicas.
Desde el Centro Beatriz, al igual que muchos psicólogos y educadores, defendemos la importancia de enseñar a los alumnos cómo aprender, es decir, incluir las enseñanzas de aprendizaje como parte del currículo.
Hoy contamos con una gran cantidad de investigación que demuestran que las estrategias cognitivas pueden mejorar con éxito la instrucción en una serie de ámbitos representando la enseñanza de las estrategias cognitivas el mayor progreso en la instrucción de los últimos 15 años.
Estrategias de aprendizaje
Referencia bibliográfica
Mayer, R. E. (2010). Aprendizaje e instrucción. Madrid: Alianza Editorial.
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090