Psicóloga y Educadora Social
Compartir esta página
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
Proceso mediante el cual los participantes, junto con la presencia de una persona o personas neutrales, aíslan sistemáticamente los problemas en disputa con el objeto de (Folberg y Taylor, 1997):
Se trata de una forma de resolver conflictos entre dos o más personas con la ayuda de una tercera, el mediador, que ha de ser imparcial y neutral. Para ello, se precisa la responsabilidad de los participantes en la toma de decisiones ya que la función del mediador no es tomar decisiones si no facilitar la comprensión de las causas del conflicto y hacerlo más manejable cuando no se puede solucionar totalmente.
La mediación familiar
Condiciones necesarias para que un proceso mediador alcance los objetivos
ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN
La aplicación de la mediación para la solución de conflictos abarca prácticamente todos los ámbitos de las relaciones humanas en las que se generan conflictos. La escuela, la familia, la comunidad, la empresa...
En consulta, los procesos de mediación se centran principalmente en la solución de conflictos en el ámbito familiar. La mediación se ha mostrado especialmente eficaz en el diseño de mecanismos tendentes a evitar la ruptura familiar o a que ésta se lleve a cabo con el menor dolor o daño posible para todos los implicados.
Algunos de los ámbitos de aplicación más relevantes son:
MEDIACIÓN EN PROBLEMAS DE PAREJA, FAMILIAR...
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
Atención psicológica en problemas de:
Atención psicológica en:
Atención psicológica en otros trastornos:
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
Consultas