Psicóloga y Educadora Social

PSICÓLOGA EN VECINDARIO María Jesús Suárez Duque PEDIR CITA 630723090

RESERVAR CITA ONLINE👍

SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE OPIOIDES 

El opio es un agente farmacológico conocido desde la antigüedad, derivado de la planta Papaver somniferum.

 Los opiáceos son los alcaloides naturales derivados directamente de esta planta Papaver somniferum (morfina, codeína, noscapina)

El término opioide es mucho más amplio, e incluye tanto a los opiáceos como a otras sustancias:

a)      semisintéticas (heroína, oxicodona, hidrocodona, buprenorfina, dextrometorfano),

b)     sintéticas (metadona, meperidina, fentanyl, tramadol, propoxifeno) y

c)      los opioides endógenos (encefalinas, dinorfinas, endorfinas)

Todas estas sustancias tienen en común que actúan sobre los receptores opioides; muchas de ellas son utilizadas en medicina, principalmente, por su potente efecto analgésico, pero tienen gran potencial de abuso, debido a sus propiedades psicoactivas. El abuso y la dependencia de derivados del opio, tanto legales como ilegales, es un problema cada vez más habitual en el mundo, y Colombia no es la excepción.

El síndrome de abstinencia de opioides como motivo de consulta a servicios de urgencias y causa de hospitalización va en ascenso, debido al consumo de heroína, ya que esta es de fácil consecución y tiene un relativo bajo precio. El síndrome de abstinencia se define como un conjunto de signos y síntomas orgánicos y psíquicos que aparecen después de interrumpir el consumo de una sustancia psicoactiva de la cual una persona es dependiente.

Los opioides generan dos clases de dependencia: física y psicológica o psíquica:

 • Dependencia física: es un estado de adaptación del organismo que se traduce en la presencia de alteraciones físicas al suprimir la administración de la droga, o al disminuir abruptamente la dosis.

 • Dependencia psíquica: es un estado de bienestar y satisfacción motivado por el consumo de la droga, y que induce al individuo a repetir su administración para continuar en dicho estado de euforia, o para evitar la aparición de síntomas de abstinencia.

La intensidad y la gravedad de este síndrome dependen del tipo y de la cantidad de sustancia habitualmente consumida. El síndrome de abstinencia de opioides es ocasionado por la interrupción o la reducción del consumo de dichas sustancias cuando ya se ha generado dependencia física.

Los opioides más comúnmente implicados en el síndrome de abstinencia son: morfina, meperidina, codeína, oxicodona, tramadol, hidromorfona y heroína, igual si se emplean terapéuticamente (por ejemplo, en el tratamiento del dolor crónico) o si son usados como sustancias de abuso (heroína). El tiempo que toma llegar a ser físicamente dependiente de un opioide varía de acuerdo con la sustancia y las características personales y de consumo. De manera similar, el tiempo que tardan los síntomas de abstinencia en hacer aparición dependerán del tipo de sustancia y de su vida media, además de la intensidad de la dependencia, la cual puede iniciarse tan rápidamente como 6 horas luego de suspendida la heroína, o 24 horas luego de la suspensión de la metadona.

Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

Psicóloga Vecindario ADICCIÓN OPIOIDES

Psicologa Vecindario María Jesús Suárez Duque PEDIR CITA 630723090

RESERVA ONLINE👍 

ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES 

 

Atención psicológica en problemas de: 

Atención psicológica en:

 Atención psicológica en otros trastornos:

 

Precio 60 euros

Duración 1 hora

Pedir cita: 

Consultas

Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque

C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)

Pedir cita: 630723090

https://www.psicologavecindariomariajesus.es/

Compartir esta página

María Jesús Suárez Duque - Doctoralia.es